domingo, 25 de septiembre de 2011

Bolivia, Chile y Perú

Artículo publicado en La República, domingo 25 de setiembre de 2011

Las urgencias de la coyuntura me impidieron comentar algunas publicaciones recientes. Ahora que la coyuntura está relativamente “quieta” porque contamos con un gobierno que hasta el momento se muestra muchísimo más razonable de lo que podría haberse previsto durante la campaña electoral, dediquemos un tiempo a los libros.

La historiadora Carmen Mc Evoy continúa con una línea fascinante de exploración, la de aportar a la comprensión de asuntos fundamentales de nuestra historia que involucran visiones conflictivas con países vecinos, analizando cómo son vistas desde ellos. Así, en Guerreros civilizadores. Política, sociedad y cultura en Chile durante la Guerra del Pacífico (Lima, Centro de Estudios Bicentenario, 2011, 431 p.) sigue una línea iniciada con su libro Armas de persuasión masiva. Retórica y ritual en la Guerra del Pacífico (Santiago, CIP, 2010). Mc Evoy estudia cómo se construyó un discurso nacionalista en Chile que tenía que justificar la invasión de territorios ajenos, presentándola como una empresa civilizadora, contra enemigos pérfidos y atrasados, bendecida por la voluntad divina. Mc Evoy sugiere cómo estos discursos buscan encubrir tensiones, problemas no resueltos, y desmonta su carácter ideológico, sus contradicciones y límites.

No es común encontrar este tipo de aproximaciones en las ciencias sociales peruanas. Afortunadamente, poco a poco aparecen trabajos en esta línea. Un aporte en esta dirección es el valioso documento del historiador Daniel Parodi, Lo que dicen de nosotros. La Guerra del Pacífico en la historiografía y textos escolares chilenos (Lima, UPC, 2010, 105 p.) que, en términos generales, sostiene una tesis similar a la de Mc Evoy, mostrando además cómo estas retóricas nacionalistas siguen vivas entre nosotros.

En algún momento deberíamos ser capaces de construir una historia común sobre la Guerra del Pacífico entre bolivianos, chilenos y peruanos (y de América Latina en general), más allá de nuestras retóricas nacionalistas, tal como la integración europea ha promovido la revisión de los relatos particulares de la historia de cada uno de sus países. A propósito hay un libro que merece leerse, del historiador estadounidense William Sater, Andean Tragedy. Fighting the War of the Pacific, 1879-1884 (Tragedia andina. Peleando la Guerra del Pacífico, 1879-1994. University of Nebraska Press, 2007). Allí prima una visión en la cual la guerra es precipitada por intereses comerciales y políticos de los tres países, en los que los terminan involucrados sin habérselo propuesto seriamente. En esa guerra se enfrentaron tres países con retos, desafíos y problemas similares, en donde quien termina ganando lo hace por contrar con fuerzas armadas un poco mejor pertrechadas, organizadas y profesionalizadas que los otros. Camino a la conmemoración del bicentenario de nuestra vida republicana, la reflexión sobre estos aportes es más que necesaria.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Vínculos entre conocimiento y política

Acaba de aparecer el libro Vínculos entre conocimiento y política. El rol de la investigación en el debate público en América Latina, de Norma Correa y Enrique Mendizábal, editores (Lima, CIES, 2011). El libro está muy interesante, y tiene un capítulo de este modesto servidor, en coautoría con Rodrigo Barrenechea y Jorge Morel. A continuación el índice del libro:

Capítulo 1
Investigadores, políticos, funcionarios públicos y periodistas en América Latina: en busca de una gran conversación.
Norma Correa Aste (Pontificia Universidad Católica del Perú) y Enrique Mendizabal (onthinktanks.org)

PRIMERA SECCIÓN: Estudios marco

Capítulo 2
La relación entre investigación y políticas públicas en América Latina: un análisis exploratorio
Martín Tanaka, Rodrigo Barrenechea y Jorge Morel (Instituto de Estudios Peruanos)

Capítulo 3
Think tanks en América Latina: radiografía comparada de un nuevo actor político
Mercedes Botto (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina)

Capítulo 4
El rol del Estado en el financiamiento de la investigación sobre políticas públicas en América Latina
Martín Lardone y Marcos Roggero (Universidad Católica de Córdoba, Argentina)

SEGUNDA SECCIÓN: Estudios de caso

Capítulo 5
Una extraña pareja. Relación entre los medios de comunicación y los centros de investigación en políticas públicas.
Ricardo Uceda (Instituto Prensa y Sociedad, Perú)

Capítulo 6
Medios de comunicación y uso de la investigación en políticas públicas en América Latina. Estudios de caso del Clarín (Argentina), El Diario de Hoy (El Salvador) y La Jornada (México) en el período marzo-abril 2010
Pablo Livszyc, Natalia Romé, Lautaro Lissin y Luciana Garbarino (Instituto para la Participación y el Desarrollo, Argentina)

Capítulo 7
Think tanks: los medios de poder en la Bolivia de Evo Morales
Rafael Loayza Bueno (Universidad Mayor de San Andrés y Universidad Católica San Pablo, Bolivia)

Capítulo 8
El rol de la evidencia sobre políticas públicas en contextos de polarización: el conflicto por los derechos de exportación en la Argentina
Tomás Garzón de la Roza (Universidad Austral, Argentina)

TERCERA SECCIÓN: Balance y agenda de investigación

Capítulo 9
Estructuras políticas y uso de la investigación en las políticas públicas. Método e hipótesis para una agenda de investigación
Adolfo Garcé (Universidad de la República, Uruguay)

Mi trabajo con Barrenechea y Morel (“La relación entre investigación y políticas públicas en América Latina: un análisis exploratorio”) tiene el siguiente resumen:

"En esta investigación se estudiaron los factores que explican el tipo de relación entre productores de conocimiento aplicable a políticas públicas y policy makers en América Latina, sobre la base de los casos de Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Se resalta la importancia del nivel de desarrollo institucional de los Estados y de la sociedad civil y el grado de polarización en los sistemas políticos para favorecer una interacción provechosa entre policymakers y generadores de evidencia aplicable a políticas públicas. Se plantea también la importancia de contar con partidos fuertes y programáticos, que eviten la influencia desmedida de poderes de facto y grupos de interés particularistas en las políticas públicas, así como la necesidad de aprovechar coyunturas excepcionales que permitan generar instituciones estatales de alta tecnificación y receptividad al conocimiento experto a pesar de enfrentar condiciones adversas".

El libro completo se puede descargar aquí:

http://cies.org.pe/libros/diagnostico/DyP-51

Este libro se presentó en el taller internacional "“Conocimiento para una mejor incidencia en políticas públicas”, realizado el 11 y 12 de agosto, en el que hubo presentaciones interesantes sobre las relaciones entre investigación y políticas públicas, y sobre las formas de "incidencia" de organizaciones de la sociedad civil sobre los políticos y los Estados. A continuación el programa:

DIA 1

Panel Lecciones aprendidas por think tanks de la región

1. La política moldeada por la investigación: la experiencia de la Fundación Chile 21.
Eugenio Rivera Urrutia director programa económico – Chile veintiuno
2. Navegar la política con rumbo de largo plazo.
Fernando Straface, Director Ejecutivo Leandro Echt Dirección de Sociedad Civil.
3. Articulando investigación y políticas públicas: la experiencia del CIES
Javier Portocarrero Director Ejecutivo.
4. Centro Latinoamericano de Economía Humana (Uruguay)
Leopoldo Font Director General
5. FEDESARROLLO y la Política Pública en Colombia
Roberto Steiner

Panel Incidencia en Políticas y Medios

1. El rol del Estado en el financiamiento de la investigación sobre políticas públicas en América Latina
Martín Lardone y Marcos Roggero.
2. “Medios de comunicación y uso de investigación en políticas públicas en América Latina.”
Pablo Livszyc; Natalia Romé y colaboradores INPADE –FOCO.

Charla Investigación Política Pública
Mercedes Araoz

Libro Vínculos Conocimiento Política

DIA 2

Panel Incidencia política en períodos electorales

1. ¿Cómo influir durante períodos electorales? Lecciones de “Ciudadanizando las Políticas” Políticas Públicas Transparencia Independencia Cambio Social
Andrea Ordóñez.
2. Incidencia en períodos electorales: Experiencia y lecciones del proyecto “Elecciones 2011 Centrando el Debate Electoral” (CIES)
Norma B. Correa Aste Consultora Overseas Development Institute
3. Incidencia en procesos electorales UNA MIRADA POLÍTICA
Santiago Pedraglio.
4. Deliberative Electoral Strategies and Transition From Clientelism: Experimental Evidence from Benin
Leonard Wantchekon Princeton University June 28, 2011.

Panel M & E Influencia Política es Hora Empezar

1. El monitoreo y la evaluación de la incidencia en políticas: es hora de empezar
2. Influencia en Políticas a Partir de evidencia estrategia de incidencia, monitoreo y evaluación Werner L. Hernani-Limarino Fundación ARU.

Reflexión Futuras Colaboraciones Eventos

Conclusiones del Taller “Utilización del conocimiento para una mejor incidencia en políticas públicas”.

Todas las presentaciones pueden encontrarse aquí:
http://cies.org.pe/actividades/Taller-internacional-Conocimiento-para-una-mejor-incidencia-en-politicas-publicas

domingo, 18 de septiembre de 2011

Seguridad ciudadana

Artículo publicado en La República, domingo 18 de setiembre de 2011

En nuestro país la movilización social suele asumir la forma de acciones de protesta como consecuencia de la percepción de que grandes proyectos de inversión, en expansión en los últimos años, amenazan la continuidad de formas de vida tradicionales, y tienen cómo ámbito principal zonas rurales, capitales de provincia. Si uno mira América Latina, la conflictividad peruana se asemeja a la boliviana o ecuatoriana, en donde la expansión de actividades extractivas o la construcción de grandes proyectos de energía o infraestructura en territorios con presencia de población indígena constituyen lo más resaltante de la conflictividad social.

En América Latina, sin embargo, hay otros motivos para la movilización y la protesta. En México, en mayo de este año hubo manifestaciones multitudinarias en unas veinte ciudades de ese país, como protesta frente a la ola de asesinatos que se producen en el contexto del enfrentamiento del gobierno del presidente Calderón contra el narcotráfico. En agosto de 2008 ya había habido una manifestación similar en la ciudad de México, y también en 2004. En febrero de 2008, en Colombia, hubo también enormes movilizaciones de rechazo a las FARC y su política de secuestros. Podría pensarse que estas manifestaciones son muy particulares y propias de estos dos países, marcados uno por el poder del narcotráfico y el segundo por la persistencia de la guerrilla. Sin embargo, en Argentina, en abril de 2004, después del secuestro y asesinato de su hijo, Juan Carlos Blumberg logró convocar miles de personas en Buenos Aires en acciones de protesta. Todas estas marchas tuvieron una composición más urbana, de clase media, asociadas al rechazo a la violencia y la inseguridad.

En América Latina, según el Latinobarómetro de 2010, la delincuencia ha desplazado al desempleo como el principal problema de nuestros países. Si bien en esa encuesta Perú aparece todavía priorizando el desempleo, la encuesta de IPSOS APOYO de julio de este año señala que los encuestados mencionan a la delincuencia y la inseguridad como el problema más urgente en el que debe enfocar su atención el nuevo gobierno, seguido por la corrupción.

Si consideramos los casos de Romina Cornejo (agosto de 2010) o Ariana Reggiardo en agosto pasado, apenas una pequeña muestra de la gravedad de la situación de inseguridad que padecemos, está claro que hay bases para que este tipo de movilizaciones también puedan darse en nuestro país. El gobierno actual ha respondido rápidamente a los reclamos ciudadanos renovando la dinámica del Consejo de Seguridad Ciudadana, encabezado por el propio presidente Humala. Sin embargo, el Consejo aún genera dudas en cuanto a su funcionamiento y eficacia, y el Ministerio del Interior sigue siendo percibido como uno de los puntos flacos del gobierno. El Consejo está “obligado” a mostrar resultados, porque su descrédito podría afectar seriamente a todas nuestras más altas autoridades.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Nueva Sociedad 234

Excelente número...

Indice

Coyuntura

Cuba: ¿qué cambia tras el VI Congreso del Partido Comunista?
Carmelo Mesa Lago
En abril de 2011 se realizó el vi Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), después de 14 años sin celebrar ese tipo de reuniones. El congreso estuvo marcado por las ambiciosas reformas que Raúl Castro se propuso como meta tras reemplazar a su hermano Fidel en 2006. No obstante, las contradicciones, las indecisiones, las inercias y las resistencias del aparato burocrático siembran dudas acerca de la eficacia de los cambios aprobados por el Congreso para sacar al país de la profunda crisis económica que enfrenta y recuperar unas fuerzas agotadas por más de medio siglo de nadar a contracorriente.

Haití: el presidente inesperado. Crisis y escenarios poselectorales
Stefanie Hanke / Arnold Antonin
La elección del cantante Michel Martelly como presidente de Haití fue un hecho inesperado, en medio de la incierta reconstrucción del país después del devastador terremoto de 2010. El nuevo gobierno deberá lidiar con un país –y un Estado– casi destruidos, con la presencia de una fuerza militar de la Organización de las Naciones Unidas (onu) y aún preso de la agobiante herencia de medio siglo de desgobierno que incluyó la larguísima dictadura de los Duvalier, además de los militares y Aristide. Así, el nuevo mandatario enfrentará enormes desafíos, en el marco de una cuestionada estrategia de cooperación de la «comunidad internacional», que debería aumentar sus efectivos civiles, enfocarlos hacia la ayuda para el desarrollo y definir un plan de salida del país.

TRIBUNA GLOBAL

Enegía nuclear en América Latina: el día después
Gerardo Honty
El debate acerca de la energía nuclear se ha reavivado –especialmente en Europa– luego de la catástrofe de Fukushima en Japón, que ha vuelto a poner sobre la mesa los riesgos de esta controversial fuente de energía. Sin embargo, la discusión es aún muy incipiente en América Latina, donde pese a ser una fuente marginal, hay varios proyectos de ampliación de la capacidad nuclear, supuestamente asociada a una reafirmación de las soberanías nacionales. En ese contexto, el artículo releva la situación nuclear en la región y argumenta contra la opción nuclear como paradigma del desarrollo.

ENSAYO

Feminismo y descolonización. Notas para el debate
Jenny Ybarnegaray Ortiz
El gobierno boliviano ha incorporado una novedosa Unidad de Despatriarcalización a la institucionalidad estatal dependiente del no menos sorprendente Viceministerio de Descolonización. Pero aunque ello representa un avance hacia mayores posibilidades emancipatorias, este ensayo sostiene que la relación entre patriarcado y colonialidad es menos lineal de lo que el discurso oficial deja ver. Y que la idea de que la despatriarcalización es mera consecuencia de la descolonización –como se desprende de ciertos textos gubernamentales– puede limitar las posibilidades abiertas por la nueva Constitución.

Tema Central

Balance y desafíos de las izquierdas continentales
Valter Pomar
En una gran parte de América Latina y el Caribe, partidos de izquierda –con diferentes tradiciones y proyectos ideológicos– han llegado al gobierno. Pese a los avances, se percibe un déficit estratégico a la hora de superar una primera etapa de reformas paliativas de los efectos del neoliberalismo. El artículo sostiene que si la izquierda latinoamericana y caribeña desea ampliar su fuerza sin perder el rumbo, tendrá que prestar más atención al debate sobre el capitalismo en el siglo xxi, así como al balance del socialismo del siglo XX y a la discusión estratégica. Esto incluye poner en la ecuación la relación entre las líneas políticas, la base social, el partido, el gobierno y el Estado.

El PT en el gobierno o el desafío de mantener las convicciones
Kjeld Aagaard Jakobsen
Luego de ocho años en el poder, el Partido de los Trabajadores (PT) enfrenta una serie de transformaciones políticas y sociológicas: cambios en sus bases políticas –en parte producto de las políticas de transferencia de renta hacia sectores excluidos implementadas desde 2003– y su estabilización como un partido de gobierno, con más de 1.500.000 afiliados. Aunque los movimientos sociales siguen considerando al pt un aliado, no son pocas las quejas vinculadas a la lentitud para satisfacer las demandas «de abajo» en contraste con la velocidad para atender ciertos reclamos empresariales. Pero pese a todo, el pt sigue siendo, según el autor, el canal para el tránsito de Brasil hacia mayores niveles de justicia social.

El partido peronista y los gobiernos kirchneristas
Ricardo Sidicaro
El peronismo y su expresión gubernamental actual, el kirchnerismo, concitan una diversidad de miradas a menudo fuertemente polarizadas. Fuera de Argentina, la larga persistencia del peronismo como partido de poder se ha transformado en un verdadero enigma. Este artículo vincula la crisis de la política, las particulares formas que desde hace un tiempo asume el partido fundado por Juan Perón en los años 40 y las coyunturas recientes para caracterizar el actual «peronismo kirchnerista», que parece haber construido una particular épica política tras la muerte de Néstor Kirchner en 2010.

Un partido campesino en el poder. Una mirada sociológica del MAS boliviano
Hervé Do Alto
La llegada al poder de Evo Morales como primer presidente indígena de Bolivia fue acompañada por otro hecho histórico: el arribo al gobierno de un partido con base rural, que se fue desbordando desde al campo hacia las ciudades. El Movimiento al Socialismo (MAS) es un partido sui géneris, que se piensa a sí mismo como el instrumento político» de los sindicatos agrarios y mantiene fuertes vínculos con la izquierda boliviana. Su crecimiento no solo ha trastocado la correlación de fuerzas ideológicas; ha contribuido también a un fuerte proceso de ruralización de la política y de la propia identidad boliviana.

México: el crepúsculo del PRD
Massimo Modonesi
Las referencias a la crisis del Partido de la Revolución Democrática (PRD) son un lugar común entre la opinión pública y, al mismo tiempo, conforman un rompecabezas para el análisis político. En los últimos años, este partido-movimiento que surgió de las entrañas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en 2006 quedó a las puertas de colocar en la Presidencia a Andrés Manuel López Obrador sufrió profundas mutaciones. Las multitudinarias protestas antifraude contribuyeron a ampliar su base popular, pero hoy el prd se enfrenta a un «empate catastrófico» entre la Nueva Izquierda y el obradorismo, y este último tiende a proyectarse cada vez más hacia fuera del partido.

Ecuador: avances y desafíos de Alianza PAÍS
Virgilio Hernández E. / Fernando Buendía G.
La llegada al poder de Rafael Correa en 2006 –luego de varios años de movilizaciones sociales y derrocamientos presidenciales– abrió una nueva etapa en la política ecuatoriana. En ese marco, uno de los desafíos del Movimiento Alianza PAÍS –discutido en la convención de 2010– es transformarse en una fuerza orgánica y no reducirse a una mera extensión del gobierno o simple fuerza electoral. Para ello deberá enfrentar las tensiones de ser un partido (oficialmente un movimiento) con un fuerte discurso antipartidario, y una organización sin una historia previa al ejercicio del poder estatal.

El FMNL salvadoreño: de la guerrilla al gobierno
Luis Armando González
La llegada al gobierno del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (fmln) en 2009 ha sido un hecho histórico para El Salvador, luego de una sangrienta guerra civil y de una larga hegemonía de la derecha. No obstante, este camino de las armas a la batalla democrática institucional conllevó profundos cambios en el interior de una fuerza política cuyo programa alentaba la construcción del socialismo a partir de un triunfo político-militar. Hoy esos objetivos parecen lejanos, y el Frente ha pasado a sostener posiciones progresistas pragmáticas, ha devenido un partido electoralmente competitivo y se ha volcado a la gestión estatal.

http://www.nuso.org/revistaActual.php?n=234

La Carta Democrática Interamericana

Artículo publicado en La República, domingo 11 de setiembre de 2011

Esta semana se debatirá en Lima sobre los diez años de la Carta Democrática Interamericana, promovida por el gobierno peruano, y aprobada por la Organización de Estados Americanos. En setiembre de 2001 el presidente Alejandro Toledo estaba a mes y medio de haber asumido el gobierno, y estaba fresco en la memoria el gobierno de transición de Valentín Paniagua, y la renuncia de Alberto Fujimori en noviembre de 2000. También lo estaba el importante papel que jugaron la Mesa de Diálogo de la OEA y la mediación internacional para poner límites a un régimen autoritario, para abrir espacios para la democratización del país.

La Carta Democrática partió de esa experiencia y consagró la noción de que era importante fortalecer los mecanismos de control interamericano no solo para actuar en casos de flagrante interrupción del orden constitucional (para lo cual ya existía la resolución 1080, de junio de 1991), sino también para actuar en casos más complejos, de deterioro progresivo o pérdida de la esencia democrática de nuestros países, llevados a cabo por autoridades electas, por ejemplo, al limitar la acción de la oposición o la independencia de los poderes del Estado.

La Carta, sin embargo, mostró sus limitaciones en varios casos, que precisamente involucran autoridades electas dentro de esquemas autoritarios: el caso de Venezuela con Chávez sería elocuente, así como el del golpe instrumentado por el presidente del Congreso Roberto Micheletti en Honduras en junio de 2009. Al mismo tiempo, paradójicamente, las críticas contra la Carta han en cierto modo amainado en los últimos años; esto porque quienes llamaban la atención sobre sus límites parecen haberse resignado a las características de la “realpolitik”, y apuestan además a las salidas electorales. En Honduras la elección de Porfirio Lobo en noviembre del año pasado marcó en la práctica el final de las controversias, y en Venezuela, la oposición ha optado por intentar derrotar a Chávez en las urnas en diciembre de 2012. El debilitamiento político y físico de Chávez parece estimular este camino. En países como Ecuador y Bolivia, donde discursos refundacionales hacían temer la gestación de gobiernos autoritarios, tanto el desgaste del gobierno como el fortalecimiento de sectores de la oposición redujeron la presión sobre la Carta Democrática.

¿Cuál sería la moraleja? Que en medio de la globalización, las correlaciones de fuerza domésticas no pueden ser contrarrestadas por la pura presión externa. En Perú la Mesa de Diálogo funcionó por enfrentar un gobierno débil y una oposición unida, de modo que lo internacional ayuda a inclinar la balanza, pero no sustituye la dinámica interna. Hacia adelante, el reto de la comunidad internacional es más bien actuar de manera preventiva, ubicando riesgos con herramientas más sofisticadas. Más ciencia política y no solo diplomacia, por así decirlo.

domingo, 4 de septiembre de 2011

El papel de la religión

Artículo publicado en La República, domingo 4 de setiembre de 2011

En el mundo entero se debate sobre el papel de la religión en la vida social. De un lado, la modernización lleva a la secularización; pero del otro, la crisis de las ideologías políticas en las últimas décadas ha llevado a algunos a redescubrir la religión como fuente de identidad. Algunos empiezan a entender su fe como militancia, como parte de una misión de salvación del mundo frente a las amenazas del paganismo. En extremo, esto da pie al desarrollo del dogmatismo y del fundamentalismo, a una suerte de negación de la razón, a discursos intolerantes, al acoso a quienes piensan diferente. Se llega incluso a matar en nombre de dios y de la única religión verdadera.

En el caso de la iglesia católica, vemos cómo ella se ve envuelta en los últimos años en escándalos de corrupción, denuncias de pedofilia que alcanzan a altos miembros de la jerarquía eclesiástica, y cómo también prosperan movimientos que pretenden una regeneración reivindicando sus valores más tradicionales, buscando ocupar o recuperar espacios e influencia. En este marco, autores como el biólogo Richard Dawkins y el escritor Christopher Hitchens han escrito libros muy influyentes criticando a las religiones y a la idea misma de dios, abogando por la construcción de una ética y una moralidad con bases enteramente laicas. Otros autores, como la historiadora de las religiones Karen Armstrong, piensan por el contrario que la religión puede ser fuente de tolerancia, respeto, compasión.

Considero útil ubicar en este contexto global el reciente debate referido a la pretensión del Arzobispo de Lima de hacerse del control de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la que soy profesor. Puedo entender por qué, desde la particular visión del mundo del cardenal Cirpriani, sea tan importante ejercer mucha más influencia sobre nuestra universidad: es un centro en el que se ejerce la libertad de conciencia, y por su carácter universitario es naturalmente un lugar de debate, cuestionamiento, pensamiento crítico. Incluso puede el cardenal tener una particular interpretación de las implicancias de los testamentos de José de la Riva Agüero y de la adecuación de los estatutos de la PUCP a la Constitución Apostólica sobre universidades católicas, que se deben debatir y dirimir en las instancias judiciales y eclesiásticas correspondientes. Lo que no es correcto es que pretenda imponer su particular manera de interpretar las cosas a nuestra comunidad universitaria.

Como ha sido aclarado ya en los últimos días, la PUCP es una institución autónoma, regida por sus propios miembros, no una entidad eclesiástica o propiedad de alguna congregación religiosa; en la cual su carácter pontificio es honorífico y el católico expresión de una voluntad propia por regirse por esos principios y valores. En una institución universitaria autónoma, el contenido de esa catolicidad no puede ser impuesto, solo puede surgir como resultado de la reflexión y el debate.