martes, 7 de febrero de 2017

El final del sueño tecnocrático

Artículo publicado en La República, domingo 5 de febrero de 2017

Los sucesos de las últimas semanas marcan el irremediable final del sueño tecnocrático neoliberal: decisiones técnicas, libres de nefastas interferencias políticas, que aseguran decisiones eficientes, el mejor uso de los recursos públicos. Quedarían atrás la demagogia de los políticos, la corrupción de los burócratas y funcionarios “mercantilistas”, gracias a las ventajas de la libre competencia y la acción de los actores privados. Después del desastre de finales de la década de los años ochenta, el fujimorismo sentó las bases del sueño. Funcionó bien por un tiempo, pero promesa fue traicionada por su implementador: Alberto Fujimori, el antisistema, el antipolítico, terminó encarnando todos los males del político “tradicional”: buscó perpetuarse en el poder, subordinó la necesidad de reformas a cálculos electorales, construyó o permitió la construcción de una vasta red de corrupción.

Pero al menos Fujimori fue eficaz en destruir el orden anterior. Caído aquél, los viejos partidos y personajes no volvieron tal cual del pasado, lo que no solo permitió la continuidad del sueño de los años noventa, sino su fortalecimiento. A lo largo de los gobiernos de Paniagua, Toledo, García y Humala, descubrimos que los políticos, carentes de ideas y de cuadros, delegaron en los “expertos”, la toma de las decisiones importantes, para bien y para mal. Esto permitió la continuidad y asentamiento de ciertas orientaciones de política pública que explican que Perú haya sido uno de los países que más creció y redujo la pobreza en América Latina en los últimos quince años. También generó una notable reducción del espacio de debate público, una menor transparencia y rendición de cuentas. Pero la promesa era que el país estaba en buenas manos, y que los buenos resultados lo justificaban todo.

En las últimas semanas, descubrimos evidencia de que elementos esenciales del modelo nunca funcionaron: Proinversión llamaba a concursos con proyectos genéricos que luego daban lugar a la necesidad de adendas que inflaban los precios; los privados tenían capacidad de amarrar con los funcionarios las bases de los concursos para beneficiar a postores específicos; resulta que existen amplísimas redes de complicidad que involucran a empresarios, funcionarios, jurados, evaluadores, árbitros, políticos, periodistas, que permitieron que estos esquemas funcionaran. Los escándalos de Odebrecht, los problemas de la concesión del aeropuerto de Chinchero, han atacado al discurso tecnocrático en su línea de flotación.

En el debate que han propiciado sobre este tema Fernando Vivas, Jaime de Althaus y Carlos Meléndez en las páginas de El Comercio esta semana, me parece que esto no necesariamente es consecuencia de un malévolo plan planificado desde el inicio, ni que pueda exculparse a los tecnócratas con el argumento de que se trata de un buen plan que falla en la ejecución, debido a presiones o incentivos externos (Brasil). Estamos ante la falla de la élite de derecha del país, demasiado cómplice, demasiado complaciente con el “mercantilismo” que proclamaba despreciar.

Puesto ante una encrujijada, el gobierno del presidente Kuczynski no ha optando por la defensa de los principios, pervertidos por los actores, sino por un manejo político cortoplacista, ilustrado en la decisión de “Chinchero va”. Esta decisión tendrá consecuencias, porque empujan a la orilla opositora a aliados naturales del gobierno, a los defensores principistas del modelo pervertido por el “mercantilismo”. Veremos cuán profunda llega a ser esta grieta y si se lamentará haber tomado esta decisión en el futuro.

Cien años de la revolución rusa

Artículo publicado en La República, 29 de enero de 2017

En marzo de este año (según el actual calendario), se conmemoran los cien años la revolución de febrero de 1917, que acabó con la Rusia Zarista, y por supuesto más adelante, en noviembre, la revolución bolchevique de octubre, que luego dio lugar a la creación de la Unión Soviética. Esta conmemoración nos lleva a revisar gran parte de lo que fue el siglo XX. Muchas preguntas surgen al pensar en este aniversario: ¿pudo haberse evitado la llegada de los bolcheviques al poder? La revolución de octubre, ¿es consecuencia de la acumulación de situaciones “histórico-estructurales” o un ejemplo del poder del voluntarismo político? ¿Qué quedó del sueño de la construcción de una sociedad socialista y comunista como superación de los males del capitalismo? ¿Cabe preguntarse en qué momento “se jodió” la revolución rusa? ¿Qué papel cumplieron Lenin, Trostky, Stalin? La historia de la revolución rusa, ¿pudo haber sido diferente? ¿Hasta qué punto “los males” de la década de los años treinta se justifican en nombre de la derrota del nazismo? La caída de la URSS, ¿era inevitable? ¿Cómo los comunistas chinos se mantienen aún en el poder? ¿Cómo juzgar el papel de Gorbachov?

Como puede verse, son muchas preguntas, muy grandes, y estas son solo algunas de las muchas que podrían plantearse. En general, a la distancia, podría decirse que desde muy temprano la idea de la construcción del socialismo se subordinó a las necesidades de la pura sobrevivencia. La propia llegada de los bolcheviques al poder se dio en condiciones muy azarosas y precarias: su consolidación en el poder ocurre en medio de una guerra internacional, que después da lugar a una cruenta guerra civil. La década de los años treinta está marcada por una grave crisis económica mundial, por la irrupción del fascismo y la antesala de la segunda gran guerra, que termina con un saldo de millones de muertos. Vistas las cosas así, uno parece entender mejor lo ocurrido desde el punto de vista de la vieja necesidad de mantener el orden y la seguridad de la gran Rusia antes que desde la voluntad de la construcción del socialismo.

Un capítulo especial en esta conmemoración sería explorar las relaciones entre la Unión Soviética y los países latinoamericanos, en particular a través de la actuación de los partidos comunistas marcados por su influencia. En el Perú en particular, creo que más allá de algunos esfuerzos valiosos, la historia del Partido Comunista Peruano desde José Carlos Mariátegui hasta Jorge del Prado, por así decirlo, está todavía por escribirse. El vínculo del comunismo peruano con el comunismo internacional, que se manifestó elocuentemente en el apoyo al gobierno oligárquico de Manuel Prado, la relación con los nuevos grupos de izquierda más cercanos a Cuba o a China, la relación con el gobierno militar de Velasco, el papel jugado dentro de la Izquierda Unida, en fin, serían algunos temas muy relevantes.

Hacer un balance y una evaluación de lo que significa este centenario resulta muy complicado en la propia Rusia actual. El actual presidente, Vladimir Putin, ha desarrollado una fuerte retórica nacionalista, que reivindica grandes figuras que se remontan muy atrás en el tiempo, y en donde la retórica bolchevique no tiene mayor lugar; aunque sí la reivindicación de la derrota del nazismo en la segunda guerra mundial. Es interesante leer en este contexto que, según algunas encuestas recientes, la figura del zar Nicolás II gana crecientes simpatías, pero también se mantiene la de Lenin. Lo que tienen en común es reivindicar la grandeza Rusa, más allá de las diferencias ideológicas.

Las “sutilezas” de la corrupción

Artículo publicado en La República, domingo 22 de enero de 2017

La corrupción (como la existencia del mal) es lamentablemente parte inevitable de la vida, siempre la ha habido y la habrá, en Perú y en todo el mundo: el asunto es prevenirla, combatirla, contenerla, sancionarla. Ayuda para esto saber en qué contextos prolifera: la enfermedad prospera en contextos de arbitrariedad, escaso control, sanciones débiles. Pero esta asume formas muy diversas según el contexto, y saber de sus variantes es clave para combatirla de manera más eficaz. Por ejemplo, con el fujimorismo de la década de los años noventa tuvimos una corrupción altamente centralizada y jerárquica, organizada desde el centro del poder, tomando provecho de la ausencia de contrapesos institucionales. En los últimos años, marcados por el escándalo lava jato, tuvimos una serie de condiciones favorables: a nuestra tradicional debilidad institucional y a la agravada precariedad de nuestra elite política, se sumó un excepcional contexto de alto crecimiento económico, la existencia de una entusiasta política de promoción de la gran inversión privada, que relajó mecanismos de supervisión y control.

Además, desde Brasil llegó a toda la región una política bien planificada para ganar recursos e influencia, una suerte de asociación público – privada corrupta: una coalición de gobierno armada desde el Partido de los Trabajadores, arma un esquema con beneficios para todos los socios, en el que participan empresas públicas y proveedores privados. Esquema que permite ganancias particulares y financiar las campañas políticas, para asegurar la reproducción del sistema. Un esquema no solo aplicado en Brasil, sino parte de una ambiciosa estrategia pensada para obtener beneficios e influencia internacional, la avanzada del sueño de la potencia mundial emergente. Por ello el caso lava jato extiende su onda explosiva por toda la región: Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, República Dominicana, Venezuela, son los países principales en los que se aplicó este esquema, que no respeta límites políticos o ideológicos, que halló suelo fértil en países con dinero e instituciones precarias. Nuestro país no es nada diferente, por ello el escándalo ha terminado salpicando a los gobiernos de Toledo, García y Humala, a múltiples gobiernos regionales y locales, incluyendo al de la capital.

La corrupción reciente asume particularidades en las que cabe reparar. No es la simple corrupción por “robo de dinero” de las arcas del Estado, es algo más sutil y difícil de investigar: sobornos para lograr convertirse en proveedor o concesionario; para desarrollar obras o prestar servicios en condiciones muy ventajosas, probablemente con sobre costos significativos. Es un modus operandi que requiere cercanía y coordinación con el poder político; al mismo tiempo, el poder político está tentado a incurrir en estas prácticas no solo por el beneficio personal, también por la presión para financiar la actividad política. Desenredar la madeja se hace así muy complicado, por la variedad de intereses en juego, que cruzan a todos los grupos políticos, de muy alto nivel, que van desde la corrupción para el beneficio personal, hasta aquellos que lo justifican en nombre de la defensa de causas partidarias.

¿Qué hacer? Ya se han esbozado algunas propuestas: hacer más exigentes y transparentes los procesos de licitación, los concursos públicos, las adjudicaciones, siendo concientes de que ello implicará seguramente procesos más largos; hacer transparente el aporte privado a las campañas políticas. Hay que volver a las recomendaciones de la Comisión Presidencial de Integridad.

Cómo bailar el vals

Artículo publicado en La República, domingo 15 de enero de 2017

En cuanto a la relación entre ejecutivo y legislativo, hay quienes piensan que el fujimorismo buscará de cualquier manera la vacancia presidencial y el adelanto de elecciones como mecanismo para llegar al poder. Otros pensamos que ese camino es suicida para el fujimorismo: la sombra de una conducta desleal con la democracia y la imagen de prepotencia liquidaría sus aspiraciones electorales. Y aunque lograra ganar, llegaría al poder muy debilitado y cuestionado, y heredaría una situación de crisis que haría inviable su gobierno.

El dilema del fujimorismo es que, de un lado, necesita presentarse como la cabeza de la oposición, para capitalizar el inevitable desgaste del gobierno; para ello necesita mostrarse duro, evitando ser rebazado por la izquierda, que más bien sostendrá que el gobierno y el fujimorismo comparten el mismo modelo económico. Pero al mismo tiempo, el fujimorismo del 2021 requiere que haya elecciones en ese año y una transición gubernamental mínimamente ordenada y estable, por lo que necesita apoyar al gobierno en asuntos clave desde su mayoría parlamentaria. ¿Cómo se baila ese vals? Vimos un ensayo satisfactorio con el voto de confianza al Presidente del Consejo de Ministros y la delegación de facultades legislativas; y un gran tropiezo con la censura de Jaime Saavedra, percibida como una demostración gratuita de fuerza, que ya se expresa en el aumento en la desaprobación a la actuación de K. Fujimori.

Una referencia de cómo se juega un juego como este es la relación que estableció Alan García y el APRA con el gobierno de Alejandro Toledo. Este gobierno se desgastó muy rápidamente y llegó a tener niveles de aprobación de apenas un dígito durante su tercer y cuato año de gobierno. Además, Perú Posible inició el gobierno con 45 congresistas, y los fue perdiendo hasta terminar con 35, unos cuantos más que los 28 apristas que mantuvieron la disciplina de la bancada. El escenario de la vacancia y del “paso al costado” rondó durante los momentos más críticos del gobierno; sin embargo, García logró el objetivo de arrinconar al gobierno, aparecer como líder de la oposición, evitar ser desbordado desde una opción de izquierda en las elecciones de 2006, y al mismo tiempo dejarle oxígeno al gobierno para que llegue hasta el final, realice una transferencia ordenada, y llegar a la presidencia en muy buenas condiciones. Para que el fujimorismo realice una faena similar, se requiere que entiendan la naturaleza del juego: se trata de golpear, pero nunca al extremo de impedir que el juego continúe hasta el final. Esto requiere lucidez, autocontrol, que esperemos tenga Keiko Fujimori, y una bancada disciplinada que entienda la diferencia entre los gestos y las intenciones verdaderas.

En diciembre del año pasado falleció el premio nobel de economía Thomas Schelling, a quien se le atribuye la teoría de la “destrucción mutua asegurada”, que supuestamente impidió una tercera guerra mundial durante la guerra fría. Dos actores racionales, concientes de sus intereses, desarrollan conflictos “convencionales” sin llegar a un escalamiento nuclear que saben los llevará a la destrucción mutua. En el escenario de la vacancia, cae el gobierno, pero también el fujimorismo. El problema es que los actores políticos no siempre son capaces de actuar racionalmente: como señaló otro gran analista de los conflictos, Graham Allison, en su libro sobre la crisis de los misiles cubanos, en ocasiones los pequeños intereses faccionales priman, las rutinas e inercias generan dinámicas imposibles de revertir, lo que termina generando conductas autodestructivas.

¿Qué país es éste?

Artículo publicado en La República, domingo 8 de enero de 2017

En junio de 1986 se produjo el motín de presos senderistas en los penales de Lurigancho, El Frontón y Santa Bárbara, que dio lugar a la operación de debelamiento que terminó con el fallecimiento de tres miembros de las Fuerzas Armadas, un rehén, y más de dos cientos internos, muchos de ellos ejecutados extrajudicialmente después de haberse rendido. Fue un suceso traumático para el país. Pocas semanas después, en el Instituto de Estudios Peruanos Julio Cotler organizó el seminario “Para afirmar la democracia”, que concitó enorme interés en el mundo de las ciencias sociales. Siendo estudiante universitario, intenté ingresar al evento, pero había tanta gente que me fue imposible. Al terminar alguna de las sesiones, amigos que habían estado dentro comentaban incrédulos que Luis Pásara había dicho que después de analizar mucho la situación, había llegado a la conclusión de que el Perú era inviable, de que entraría a un proceso acelerado de “libanización”, y que por ello había tomado la decisión de irse a vivir al extranjero. Ricardo Letts habría gritado de indignación, y Javier Iguíñiz habría dicho que en el Perú hay ciudadanos de pasaporte, de libreta electoral y de libreta militar, y que la izquierda debería preocuparse especialmente de estos últimos.

No sé cuán ajustado a los hechos sea este recuento, pero vale para marcar la relación de apasionado “amor-odio” que Luis Pásara ha mantenido con el país, y que se expresa nuevamente en su último libro, ¿Qué país es éste? Contrapuntos en torno al Perú y los peruanos (Lima, Fondo Editorial PUCP, 2016). Se trata de un libro de entrevistas realizadas por el autor intentando entender mejor al Perú de hoy, desde sus propias dudas e inquietudes. Así, uno de los temas es la relación con el Perú por parte de peruanos viviendo en el extranjero, que tomaron la decisión de volver; otros temas intentan hacer un balance de continuidades y cambios registrados en las últimas décadas; cubriendo asuntos como la discriminación y la desigualdad, el papel de la mujer, de los empresarios y de las elites en general, para lo cual Pásara conversa con artistas (Gerardo Chávez, Ramiro Llona), empresarios (Oscar Espinosa, Rosario Bazán, Juan Carlos Verme), intelectuales (Felipe Ortiz de Zevallos, José Luis Rénique, Alberto Vergara, Moisés Lemlij), académicos (Mario Montalbetti, Fabiola León-Velarde), ex funcionarios públicos (Pilar Mazzetti, Carolina Trivelli, Ricardo Luna, Fernando Palomino), expertos en diferentes materias (Javier de Belaunde, Ricardo Uceda, Jeanine Anderson, Jo-Marie Burt), personajes con experiencia política sin ser políticos propiamente dichos (Jorge Nieto, Alberto Gálvez Olaechea), y activistas sociales (Carmen Lora, Wilfredo Ardito, Roxana Vásquez, José Carlos Agüero). Pásara dedica el libro a la memoria de Jorge Basadre y César Arróspide de la Flor, “esperanzados ambos en que el Perú era no solo problema sino también posibilidad”, y ese es el espíritu que guia las páginas de este fascinante libro.

Cada entrevista tiene valor en sí misma, y en conjunto puede encontrarse una evaluación de cuánto ha cambiado el país “libanizado” que veía Pásara con espanto, con taras que se mantienen, pero también con oportunidades inéditas. Pásara invoca al inicio la figura de Basadre, y para terminar cabe recordar la frase con la que el gran historiador cierra La promesa de la vida peruana: “Toda la clave del futuro está allí: que el Perú se escape del peligro de no ser sino una charca, de volverse un páramo o de convertirse en una fogata. Que el Perú no se pierda por la obra o la inacción de los peruanos”.

2017

Artículo publicado en La República, domingo 1 de enero de 2017

En la primera columna de 2016, entrando a la campaña electoral propiamente dicha, veíamos una oferta abundante de candidatos a la derecha, varios con opciones significativas de triunfo, y del centro a la izquierda una diáspora de candidaturas poco viables. Los cinco candidatos que encabezaban las encuestas de intención de voto, y que se presentaron en la CADE de inicios de diciembre de 2015 (K. Fujimori, Kuczynski, García, Toledo y Acuña) no mostraban grandes diferencias en sus propuestas de gobierno, y la incertidumbre y los temores se personalizaban en la figura de Acuña, considerando la distancia que media entre haber sido alcalde y presidente regional, y ser Presidente de la República. Al final, como sabemos, Kuczynski logró ganar la elección ocupando, muy empujado por las circunstancias, una posición de centro; logrando maniobrar entre un fujimorismo muy fuerte y agresivo desde la segunda vuelta, y una izquierda que terminó siendo beneficiada accidentalmente de las contingencias asociadas a la exclusión de las candidaturas de Acuña y Guzmán. Todas estas últimas expresión de la continua búsqueda algo “diferente” en buena parte de los electores.

Desde entonces podía preveerse el rumbo del nuevo gobierno: decíamos el 3 de enero del año pasado que “en general sabemos que tendremos gestiones relativamente parecidas a las que hemos tenido en los últimos tres gobiernos: con cierta orientación general pro mercado, con algunas iniciativas sectoriales destacables, con otras con estancamientos o retrocesos lamentables. Con problemas serios de gestión política, consecuencia de la falta de cuadros suficientes con experiencia necesaria, de la falta de implantación en el conunto del país. Con metidas de pata desconcertantes, con iniciativas que luego son descartadas, algunas de ellas por la movilización y oposición ciudadana. Con muchos ministros independientes, que podrían haber sido ministros con cualquiera de los candidatos perdedores, y que podrían haber sido ministros con cualquiera de los gobiernos anteriores. Con escándalos salpicados por aquí y por allá, involucrando a congresistas del oficialismo y la oposición, a alguno que otro ministro o asesor presidencial”.

Pensando en el 2017, hay también cosas que resultan esperables. Si comparamos la evolución de la aprobación a la gestión presidencial en los últimos tres gobiernos, encontramos que Toledo terminó el 2002 con 24%, García el 2007 con 33%, y Humala el 2012 con 48%. Kuczynski termina el 2016 con 48%: en los próximos doce meses, muy probablemente no caerá tanto como Toledo, pero difícilmente terminará mejor que Humala. El segundo año del gobierno suele ser un año relativamente estable: en cuanto a las expectativas, se han desinflado las ilusiones infundadas iniciales, pero todavía no hay hartazgo con el gobierno; y en cuanto a la gestión, se superan los errores y las novatadas iniciales y la nueva administración empieza a funcionar, de modo que se equilibran algunos logros con los problemas inevitables (las caídas ocurren en el tercer año del gobierno).

Los primeros meses del 2017 el debate estará centrado en la evaluación de los decretos legislativos expedidos por el poder ejecutivo, y por su revisión por parte del Congreso, fuente nuevamente del tenso tira y afloja que ya vimos en las últimas semanas. Afortundamente, ahora hay más conciencia y experiencia respecto a cómo se juega ese juego. Y el inicio del nuevo año escolar será una prueba para evaluar la continuidad del legado de la gestión de Saavedra, y de las lecciones que habría sacado el gobierno después de su censura.